Redacción revista eSmás |
¿Cómo puedes ayudar a nuestro entorno a recuperarse tras esta pandemia?
Parece mentira todo lo que hemos pasado este último año y medio, pero semeja que, poco a poco, podremos ir recobrando la normalidad prepandemia, el ritmo de vacunación es bueno y las ayudas de la Unión Europea van llegando -esperemos que estén bien gestionadas y se repartan correctamente a las empresas que de verdad lo necesitan-.
Pero ahora es momento de pensar de forma individual en qué podemos ayudar cada uno de nosotros en que nuestro entorno se vaya recuperando para volver a disfrutar de la vida tal y como la conocíamos antes de esta locura. Nos toca analizar de qué manera afectan nuestros actos y costumbres en la economía que nos rodea en primera instancia, y las consecuencias que conllevan esos actos, que pueden condicionar el futuro de las personas con las que convivimos. Quizá sea momento de recapacitar y ver los pros y los contras de contratar servicios a empresas que nada tienen que ver con nuestro entorno o darnos cuenta de que comprar en las grandes cadenas y multinacionales en nada nos va a reportar beneficio alguno a nivel individual. Quizá sí te ahorres un 10 o un 20 por ciento en la compra que realices, pero, sin duda, eso es “pan para hoy y hambre para mañana”, ya que si todos compráramos solo en las grandes marcas, cadenas y demás comercios cuyas sedes no se encuentran en nuestra localidad, lo que haríamos sería empobrecernos a nosotros mismos, porque vivimos en sinergia unos conciudadanos con otros.
Si dejamos de comprar el pan en la panadería pequeña y familiar y lo compramos en las cadenas, ese panadero cerrará y tendrá que echar a sus empleados, ya no pagará sus impuestos en nuestra ciudad y nos estaremos empobreciendo a nosotros mismos. Lo mismo ocurre con las tiendas de ropa y la venta online o con cualquier otro comercio.
Sin duda, comprar en el comercio local es invertir en nosotros mismos y en nuestro futuro.
Recambios, repartos, recargos, mantenimiento, reprogramación. 25 años de experiencia. C/del Soto, 45-47, 47010 Valladolid. Teléfono: 983 264 932. Página web:
Saltium - Tratamiento Natural de Haloterapia para problemas respiratorios y de piel. Calle Simón Aranda, 5. - Teléfono: 983 61 91 04 - 628 65 51 33. - valladolid@saltium.es -
Servicio de digitalización para Diseño web, Tiendas virtuales, Marketing digital y Redes sociales. Teléfono: 983 449 151. Página web: www.chantremyc.com
ESI Valladolid - Escuela Superior de Diseño Gráfico, de Moda e Interiores - Paseo Arco de Ladrillo, 72, 47007 Valladolid- Tlf:983 39 76 22 - http://www.esivalladolid.com/
Sushicatessen Valladolid - Lo mejor de la comida asiática en el corazón de Valladolid - Sushicatessen Valladolid Sur: Calle Armuña nº 2 - 983 249 862 / Sushicatessen Valladolid Centro: Calle Colmenares nº1 - 983 51 25 87 / www.sushicatessen.es
Clínica de depilación laser. Teléfono: 983 114 900. C/Cardenal Mendoza 16, Valladolid. Página web: peopledepil.com